Esto es lo que se puede leer en la contraportada del primer libro que me hizo llorar. Ponyboy, Sodapop y Darri, tres hermanos, tres amores platónicos que se turnaban según la edad en que lo leyera.
La historia no es muy original, pero no necesita serlo. Siempre hay libros juveniles (y de "adultos", je) que tratan el tema de la tribus urbanas, de las bandas callejeras y, uy, que malos todos pero que buenos en el fondo. Aquí nadie es bueno ni malo y todos meten la pata y no se culpa a la injusta sociedad, simplemente se habla de unos críos que van creciendo. Tal y como fui creciendo yo: primero lloraba con la sorpresa del asesinato, luego con la ilusión del optimismo, más tarde con la injusta muerte y ayer, lloré con la impotencia del hermano mayor, con su mirada fría, con su coraza.
No es un clasico, no tiene un estilo de nobel, no destaca por su originalidad pero sigue emocionándome.
5 comentarios:
Te resistías a mencionar la palabra. No querías que tus fieles hallásemos la palabra LLORAR...pero al final te pillé, je!!!
Tienes razón, hay películas, libros, canciones, cuadros y demás expresiones artísticas que cambian de luz según cuando te topes con ellas...a mi me pasó por ejemplo con la Piazza del Popolo de Roma.
Volviendo a la superficialidad, te diré que eso mismo me sucede con SATC, cuanto más veo la serie, nuevos matices encuentro.
Me encanta tu blog!!!!Besitos
Pues tendré que agenciármelo... ¿la película se llama igual?
Saludos!
Oído cocina, Duenne!
Yo el libro no lo he leído, pero sí he visto la película de Coppola y está muy bien (recordad: DECIR COPPOLA ES DECIR... ¡¡CINE!!).
A mí también me gusta mucho tu blog... y lo sabes. Besos. Pedrito
Parece ser que al final no vamos a ser tan diferentes, hermanita. Con este libro me sucedió lo mismo y lo considero uno de los que más ha marcado mi adolescsncia, porque creo que cada personaje engloba una personalidad distinta, pero que todos pasamos por todas.
Por cierto! ya lo puedes traer a casa! que ese se queda aquí!!
Mil besotes wapa.
yo lei el libro unas dicisiete veces entre los 12 y los 20 años y lloré todas las veces, pero cuando vi la peli años despues me decepcionó, estaba enamorada de Dallas y no era ese mi actor favorito ¡sniff!
La ley de la Calle, de la misma autora tambien me encandiló durante mucho tiempo, y la peli tambien es de Coppola.
Publicar un comentario